Este martes 16 de septiembre se conmemorará el 49º aniversario de la Noche de los Lápices en el Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos, ex Pozo de Banfield. La jornada, organizada por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, el Municipio de Lomas de Zamora y la Mesa de Trabajo del ex Pozo de Banfield, se desarrollará de 9 a 13 horas en la intersección de Vernet y Siciliano, en Villa Centenario.
El acto se enmarca en el Día Nacional de la Juventud y en el Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios. La convocatoria está dirigida a estudiantes, docentes, organizaciones sociales y vecinos, con el propósito de promover la reflexión, la memoria y el compromiso con los Derechos Humanos.
En diálogo con la prensa, Daniel Prassel destacó que el homenaje recuerda a los jóvenes secuestrados y desaparecidos por la última dictadura cívico-militar, entre ellos Daniel Racero, María Claudia Falcone, Claudio de Acha, Horacio Ungaro, María Clara Ciocchini y Francisco López Muntaner. “Sus rostros, presentes en el afiche oficial, nos interpelan desde la memoria activa: los lápices que quisieron quebrar siguen escribiendo”, expresó.
Durante la jornada habrá más de 30 stands temáticos dedicados a la promoción de derechos, así como la participación de autoridades provinciales y locales.
Finalmente, se subrayó que este año se cumplen diez años del convenio tripartito que permitió transformar este lugar de terrorismo de Estado en un espacio de memoria para la comunidad, bajo la normativa nacional 26.691. Además, la conmemoración coincide con la celebración del Día Nacional de la Juventud, establecido en 2014 por la Ley 27.002.